Preste atención a la dieta “baja en carbohidratos”, que sugiere reducir significativamente la ingesta de carbohidratos: estos nutrientes no pueden ser peores. Este es el anuncio de la llegada del Consorcio Internacional de Calidad de Carbohidratos (ICQC), una organización sin fines de lucro fundada por expertos de la Universidad de Harvard y Toronto.
“Los hidratos de carbono son nuestra principal fuente de energía y en determinadas células (glóbulos rojos, cerebro, células musculares), el metabolismo energético se basa en la glucosa, que sólo tiene una necesidad especial”, señala la organización en una nota. Si tantas dietas ofrecen eliminaciones con la culpa de ser responsables de una respuesta de insulina cada vez más efectiva y de la acumulación de malezas en el cuerpo, esto es motivo de duda. “Si se diferencia entre diferentes tipos de carbohidratos y la composición completa de los alimentos”, consultó el Consorcio Internacional para la Calidad de los Carbohidratos. “Compongo una absorción lenta que provoca una incorporación más gradual del azúcar en sangre y contribuye a una sensación prolongada de saciedad después de la pasta”. Parte de este grupo, pastas al dente, alimentos, frutas, especies que se insertan en una dieta rica en fibra.
En segundo lugar, los productores de arroz están empezando a comprender que existe una interacción entre la estructura de la dieta y su impacto metabólico. Por ejemplo, los alimentos de origen vegetal con la pared celular integrada del tendón tienen un índice de glucosa más bajo: “un estudio experimental demostró que es necesario ‘schiacciare’ una patata para aumentar (fino al 20%) el índice de glucosa rispetto all ‘alimento intero bollito’, spiegano gli esperti. Desde este punto de vista, la tecnología de producción, como la macinación o la técnica de extrusión, puede mejorar las propiedades nutricionales de los alimentos.

Riproduzione riservata © Copyright ANSA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

}