La Comisión Europea en sus previsiones económicas de otoño fijó en el 0,7% el indicador de crecimiento del Pil italiano en 2023, mientras que en las previsiones anteriores se indicaba un resultado del 0,9%. Rivede invece al rialzo allo 0,9% l’attesa per il 2024, indica en prioridad allo 0,8%. En 2025, la economía creció un 1,2%. La inflación se prevé para 2023 en el 6,1% (5,9% en el anuncio de septiembre) y en el 2,7% en 2024 (2,9% en el anterior), habiendo aumentado al 2,3% en el 2025 anterior.

La Comisión sostiene que el débito público italiano aumenta hasta el 141,7% del Pil en 2022, el 139,8% en 2023, el 140,6% en 2024 y el 140,9% en 2025. El déficit público se reduce. al 5,3%% del Pil quest’anno, al 8% en 2022, al 4,4% en 2024 y al 4,3% en 2025.

En segundo lugar, la inflación general en la zona del euro cayó del 5,6% en 2023 al 3,2% en 2024 y al 2,2% en 2025. En la Unión Europea, la Comisión evita que la inflación alcance entre el 6,5% en 2023 y el 3,5% en 2024 y el 2,4% en 2024. 2023. 2025.

Así lo atestigua el crecimiento del Pil, del 0,2% para 2023 en la zona euro y en la UE, con una perspectiva de oro del 0,6%. Rival del 0,1% de ribasso certificado para 2024 con un crecimiento del 1,2% en la zona euro y del 1,3% en la UE. La asociación comunitaria habla de “una competición de creciente incertidumbre” para el trimestre de este año. En 2025, se espera que el crecimiento sea del 1,7% para la UE y del 1,6% para la eurozona.

Riproduzione riservata © Copyright ANSA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

}