“Vimos un enfoque sistemático sobre cómo los alimentos se convirtieron en armas en el conflicto”, dijo Catriona Murdoch, jefa del equipo móvil de justicia contra el hambre del GRC.
“No hemos visto nada tan sofisticado como eso en términos de la capacidad de mover millones de toneladas de grano y redirigirlos a través de las áreas ocupadas hacia Rusia y la forma en que ejercieron eso en términos de presión política”.
Según el informe, en Ucrania se saquearon cereales por valor estimado de mil millones de dólares.
El informe analiza fuentes abiertas que incluyen información como fotografías, videos, declaraciones públicas de funcionarios y otros datos digitales.
Reveló que durante la invasión, Rusia se apoderó de las instalaciones de cereales de empresas y agricultores privados ucranianos, consolidando así el control de estas instalaciones a través de la administración civil afiliada a Rusia.
Luego, el Kremlin invirtió en redes de transporte de cereales, incluidas carreteras, ferrocarriles y puertos.
“Estragos” globales en el suministro de alimentos
El informe revela que un contratista de defensa ruso compró por adelantado tres buques de cereales de 170 metros antes de la guerra, lo que, según GRC, demuestra una planificación anticipada “a una escala sin precedentes”.
Murdoch dijo que era parte de un “plan concertado” para debilitar los medios de vida de muchos ucranianos y ejercer “presión política” sobre los líderes mundiales por la escasez de alimentos en los países vulnerables, como los del Cuerno de África.
Los bloqueos rusos de los puertos del Mar Negro han dejado precarios los suministros globales, reduciendo la capacidad de Ucrania para exportar cereales y alimentos a los más vulnerables.
La Iniciativa de Granos del Mar Negro fue un intento de reintroducir las exportaciones ucranianas en el mercado mundial, pero expiró en julio de 2023 después de que Rusia se negara unilateralmente a extender su duración.
“Le dio a Rusia una verdadera carta de triunfo para llevar a la gente a la mesa de negociaciones”, dijo la señora Murdoch, explicando el vínculo con la iniciativa del Mar Negro.