¿Seguir así o un giro radical? En medio de una grave crisis económica, los argentinos eligen un nuevo presidente. Los primeros resultados ya están disponibles.

El candidato del gobierno, Sergio Massa, admitió su derrota en las elecciones presidenciales en Argentina. “Javier Milei es presidente”, declaró esa tarde el actual ministro de Economía sobre su rival ultraliberal. “Lo felicité porque la mayoría de los argentinos votaron por él”. Después de contar el 86 por ciento de los votos, Milei estaba muy por delante de Massa con el 44,04 por ciento y el 55,95 por ciento.

El autoproclamado “anarcocapitalista” Milei promete un cambio radical: quiere introducir el dólar estadounidense como moneda de curso legal, abolir el banco central y muchos ministerios y reducir el gasto social. El candidato del gobierno de Massa defendió la política anterior, con intervención estatal masiva en la economía y vastos programas sociales.

La segunda economía más grande de América del Sur está atravesando una profunda crisis económica. La tasa de inflación supera el 140 por ciento y alrededor del 40 por ciento de la población del otrora rico país vive por debajo del umbral de pobreza. Argentina sufre de un aparato estatal inflado, baja productividad industrial y una vasta economía sumergida que priva al Estado de una gran parte de sus ingresos fiscales. La moneda nacional, el peso, sigue perdiendo valor frente al dólar estadounidense y la montaña de deuda sigue creciendo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

}